En entornos acuáticos como piscinas, clubes deportivos o parques acuáticos, los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. Un resbalón, un golpe o un susto pueden llevar a una persona a un estado de inconsciencia, poniendo en riesgo su vida. En estas situaciones, la posición lateral de seguridad (PLS) es una de las maniobras de primeros auxilios más importantes y sencillas de aprender.
Su objetivo principal es evitar que una persona inconsciente sufra un ahogamiento si vomita o ha tragado agua, garantizando que su vía aérea se mantenga despejada hasta que llegue la ayuda médica. Conocer y saber cómo aplicar la PLS es una habilidad fundamental que puede marcar la diferencia.
Qué es la posición lateral de seguridad y por qué es vital en una piscina
La posición lateral es una técnica de primeros auxilios que se utiliza en una persona inconsciente que respira, pero que no responde. Su objetivo principal es evitar la obstrucción de la vía aérea por la lengua, por el vómito o por el agua que haya podido tragar.
La PLS es un pilar de la formación en primeros auxilios y una herramienta esencial en la actuación rápida ante una emergencia. Es vital aplicarla en situaciones como un desmayo en el borde de la piscina, un golpe por una caída o en cualquier estado de inconsciencia, siempre y cuando la persona respire. Sin embargo, no debe aplicarse si se sospecha de lesiones en la columna vertebral o el cuello, ya que un movimiento incorrecto podría agravar la lesión.
Guía práctica: posición lateral de seguridad lado derecho o izquierdo
Para aplicar la posición lateral de seguridad fuera del agua, sigue estos sencillos pasos:
- Arrodíllate junto a la persona inconsciente.
- Asegúrate de que respira de manera normal y no presenta sangrado grave.
- Coloca el brazo más cercano a ti en ángulo recto con el cuerpo, con la palma de la mano hacia arriba.
- Toma el otro brazo y crúzalo sobre el pecho, sujetando su mano contra la mejilla más cercana a ti.
- Flexiona la pierna que está más alejada de ti y apoya la planta del pie en el suelo.
- Gira suavemente a la persona hacia ti, empujando la rodilla doblada. Asegúrate de que el cuello y el tronco se muevan como una sola unidad.
- Ajusta la posición de la pierna y el brazo para que la persona quede estable.
- Revisa la respiración de la persona con regularidad.
La elección del lado de colocación (derecho o izquierdo) para la PLS suele ser indiferente, salvo si existen lesiones en uno de los lados del cuerpo (fracturas, heridas graves). En ese caso, la persona siempre se debe colocar sobre el lado sano para evitar agravar las lesiones.
Un entorno seguro: la labor del socorrista y la prevención
La posición lateral de seguridad es una herramienta esencial en la caja de herramientas de cualquier persona que sepa de primeros auxilios. Sin embargo, en entornos como piscinas, playas o eventos, la presencia de un socorrista profesional es clave para garantizar un entorno seguro y la prevención de accidentes. El equipo de socorrismo está entrenado para intervenir rápidamente, realizar maniobras de emergencia como la PLS de forma correcta y estabilizar a la víctima hasta que lleguen los servicios sanitarios. Invertir en un servicio de socorrismo profesional es invertir en la seguridad y la tranquilidad de todos los usuarios, asegurando que la primera respuesta ante una emergencia sea la más adecuada y que cualquier incidente, por leve que sea, se gestione con la máxima profesionalidad.