Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente; una jornada para conmemorar que su protección es una cuestión crucial que afecta al bienestar de las personas y el desarrollo económico de todo el mundo.
Cada año, esta celebración se centra en un tema concreto para ayudar a concienciar a la sociedad y este año gira en torno a la calidad del aire, una cuestión ambiental particularmente apremiante que afecta de forma negativa a millones de personas. Por eso, hoy se pone el foco en la aportación individual de cada persona para reducir el calentamiento global. O lo que es lo mismo, para detener sus efectos en nuestra salud y bienestar.
La concienciación es muy importante; pero la mejor forma de celebrar el 5 de junio es contribuir a la protección del medio ambiente, no solo en su Día Mundial del Medio Ambiente; sino todos los días del año. Porque la única forma de conseguir los objetivos importantes es ser constantes en su persecución. Y en el sector de la limpieza, tenemos mucho que decir al respecto; pero además, tenemos también mucho que aportar a las empresas y familias que quieren colaborar con este gran objetivo.
La limpieza es una herramienta para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Por ello, no es posible realizar una buena limpieza si al mismo tiempo estamos generando otros residuos o contaminando. De ahí la importancia de la Limpieza ECO Friendly: con ella queremos ayudar a todas las personas comprometidas con el medio ambiente y el futuro del planeta desde una actividad esencial.
En función de los hábitos de vida, cada cual puede contribuir de alguna forma en la mejora de la calidad del aire, de una forma que no suponga un cambio traumático. Así, en el hogar es importante ser conscientes de las emisiones por combustión, que podemos reducir manteniendo una temperatura moderada y constante con un termostato. Por su parte, en las empresas, es posible reducir emisiones con una buena gestión de la cadena de suministro y la progresiva utilización de energías renovables.
Como contribuye la limpieza a la mejor calidad del aire
Por nuestra parte, realizamos nuestros servicios en cada cliente desde la sostenibilidad. Promovemos la eficiencia energética, empleamos transporte eficiente, gestionamos responsablemente los residuos… y como forma especialmente eficaz de mejorar la calidad del aire, optamos por utilizar productos de limpieza sin químicos.
Algunos químicos son especialmente dañinos para la salud ya que se propagan fácilmente afectando a la calidad del aire, aumentando el riesgo de enfermedades pulmonares y agravando los problemas de personas alérgicas o asmáticas.
Y están en todas partes. Los productos químicos nos rodean aunque quizá no somos plenamente conscientes; pero la realidad es que forman parte de muchas pinturas, muebles y otros productos que usamos a diario. Por eso es especialmente importante reducirlos en aquellas tareas o lugares en los que son fácilmente sustituibles. El caso de la limpieza es paradigmático ya que, a pesar de que los productos químicos se usan con cierta frecuencia (tanto en el hogar como en la limpieza profesional), los productos de limpieza ecológicos son más eficaces.
Así que una limpieza ecológica en el hogar es garantía de buena calidad del aire que respiramos. Y por extensión, de una mejor salud, bienestar y calidad de vida. Pero estos beneficios son equiparables a los que se pueden obtener también en las empresas… con un importante añadido: constituye una valiosa aportación a la política de Responsabilidad Social Corporativa y a la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el Día Mundial del Medio Ambiente y los que vengan, apuesta por reducir la contaminación para mejorar la calidad del aire para ti y los tuyos; tanto en el hogar como en la oficina. En Rivera estamos preparados para ser tu socio de confianza y alcanzar ese objetivo.