confiar en un Administrador de Fincas

Motivos para confiar en un Administrador de Fincas

Un Administrador de Fincas es el profesional especializado en la gestión de una Comunidad de Propietarios y edificios en régimen de propiedad horizontal. Sus funciones principales son garantizar que la propiedad se mantenga en buen estado, que se cumplan las normativas y que se resuelvan los conflictos que puedan surgir entre los propietarios. Estas funciones ya dan idea de los motivos por los que es recomendable confiar en un Administrador de Fincas para el día a día de una Comunidad de Vecinos pero, aunque cada vez menos habitual, todavía hay portales que llevan la gestión del inmueble por su propia cuenta.

Si bien la figura de Administrador de Fincas es clave para asegurar el correcto funcionamiento de una Comunidad de Propietarios, no es menos cierto que es preciso ganarse la confianza de los vecinos para que todo discurra de la mejor de las maneras.

 

Cinco claves para que los vecinos puedan confiar en un Administrador de Fincas

Se incide mucho en cómo un profesional colegiado puede hacer que todo funcione a la perfección en una Comunidad de Propietarios; y cuando eso ocurre, parece que no resulta necesario. Cuando todo va bien, generalmente, no nos paramos a analizar el por qué y simplemente lo disfrutamos; pero es importante ser conscientes del trabajo que se realiza para que así sea. Cuando vienen mal dadas, es más fácil reparar en ello y, de no contar con un profesional especializado, sufrir más de la cuenta.

Hay una serie de motivos por los que, de forma habitual, los vecinos y vecinas de una finca confían en su Administrador de Fincas:

1. Experiencia y formación específicas, que permiten conocer en profundidad los aspectos legales, fiscales, técnicos y operativos que rodean a la propiedad horizontal.

2. Ahorro de tiempo y esfuerzo a los propietarios, fruto de la diligencia en la gestión técnica y administrativa del edificio.

3. Solución de problemas de forma eficiente y efectiva, repercutiendo en la calidad de vida de los inquilinos.

4. Control del presupuesto, evitando tareas a los propietarios como la elaboración del presupuesto anual o la supervisión de los gastos (posibilitando, también, la buena salud financiera).

5. Mantenimiento de los espacios comunes, garantizando el buen estado y la seguridad, mediante la buena gestión de los servicios de terceros.

 

Cinco claves para ganarse la confianza de una Comunidad de Propietarios

Para un Administrador de Fincas, contar con la confianza de propietarios y vecinos es fundamental. No solo como la mejor forma de establecer una relación duradera con la Comunidad, sino también para hacer el trabajo más fácil. Pero, ¿cómo lograrlo?

1. Mantén una comunicación fluida y transparente con los propietarios, informando clara y detalladamente de todos los aspectos que afecten a la propiedad.

2. Escucha y trata de entender las necesidades de los propietarios para buscar soluciones que las satisfagan.

3. Actúa de forma ética y profesional, manteniendo la confidencialidad de la información, actuando de forma imparcial y haciendo cumplir las normas.

4. Mantente siempre actualizado en materia legal, fiscal y técnica, conociendo las novedades legislativas y tecnológicas que puedan afectar a la gestión.

5. Pon en marcha acciones de fidelización de tus clientes para reforzar los vínculos.

Con estas claves, evitando los errores más comunes y gestionando las quejas de manera adecuada, conseguirás que los vecinos puedan confiar en un Administrador de Fincas como tú.