limpieza de canalones

Por qué conviene limpiar canalones y bajantes periódicamente

Los canalones y las bajantes de un edificio son elementos fundamentales, a menudo olvidados, en la protección de la estructura y la integridad de las Comunidades de Vecinos. Su función es crucial: recoger el agua de lluvia del tejado y desviarla de forma segura lejos de los cimientos y fachadas. Un sistema de drenaje en óptimas condiciones evita problemas mayores que, con el tiempo, pueden resultar en reparaciones costosas y deteriorar la calidad de vida en la Comunidad. Por eso, entender la importancia de su mantenimiento y saber por qué conviene limpiar canalones es el primer paso para una buena gestión del edificio.

La función esencial de canalones y bajantes en tu edificio

Más allá de la simple evacuación del agua de lluvia, los canalones y bajantes actúan como una primera línea de defensa para tu edificio. Protegen la estructura al impedir que el agua se acumule en el tejado, desborde y empape las paredes o los cimientos. Esta protección es vital para evitar el desgaste prematuro de materiales, la aparición de manchas antiestéticas y el crecimiento de moho o verdín que afean las zonas comunes y pueden ser perjudiciales para la salud de las personas.

Para una Comunidad de Vecinos, las primeras señales de alerta suelen ser evidentes: 

  • Desbordamientos durante lluvias intensas. 
  • Ruidos inusuales en las bajantes. 
  • Aparición de vegetación en los propios canalones. 

Ignorar estas señales es postergar un problema que solo se agravará. La funcionalidad de estos sistemas garantiza que el entorno siga siendo seguro, limpio y agradable para todos.

Consecuencias de no limpiar canalones regularmente

Las implicaciones de descuidar la limpieza de canalones van mucho más allá de una simple molestia. Los daños estructurales y estéticos son una de las consecuencias más graves. El agua de lluvia que no es evacuada correctamente puede filtrarse a través de las paredes, causando manchas de humedad, desconchones en la pintura o el revoco de las fachadas, e incluso, comprometer la integridad de los cimientos a largo plazo.

Estos riesgos de humedades y filtraciones no solo afectan a la estética del edificio, sino que inciden directamente en la habitabilidad. Principalmente, porque la humedad constante favorece la proliferación de hongos y bacterias en el interior de las viviendas o en las zonas comunes, lo que puede derivar en problemas de salud para los residentes. 

Además, los problemas de evacuación de agua se manifiestan en atascos que impiden el flujo, provocando desbordamientos que pueden inundar patios, accesos o garajes, generando costes adicionales y molestias significativas para la Comunidad de Propietarios. Saber cómo limpiar los canalones de forma preventiva es clave para evitar estos escenarios.

Cuándo y por qué limpiar canalones es una prioridad para tu Comunidad

La frecuencia ideal para limpiar canalones es, al menos, una vez al año. Este mantenimiento preventivo es crucial para asegurar que el sistema esté libre de hojas, ramas, barro y otros escombros que se acumulan, especialmente en otoño y primavera. Sin embargo, algunos factores pueden aumentar la necesidad de limpieza en entornos comunitarios. Por ejemplo, si el edificio está rodeado de árboles frondosos o si la zona experimenta fenómenos meteorológicos extremos con frecuencia, podría ser necesario realizar la limpieza con mayor periodicidad.

Un servicio de mantenimiento de edificios puede identificar el momento óptimo para una intervención profesional. Realizar una limpieza de canalones justo antes de la temporada de lluvias más intensa (finales de verano o principios de otoño) es un momento estratégico para asegurar que los canalones estén listos para el trabajo; pero es necesario evaluar el estado de los canalones con frecuencia para actuar cuando resulte necesario, independientemente de la época del año. Además, también puede ser recomendable una revisión en primavera para eliminar los restos del invierno; o en otros momentos del año dependiendo de los factores de riesgo explicados anteriormente. Contar con expertos que sepan detectar el momento idóneo para realizar la actuación y que empleen técnicas adecuadas (como el uso de agua a presión para una desobstrucción completa y eficaz) es la mejor garantía.

La limpieza profesional de canalones: un servicio integral para tu Comunidad

Cuando hablamos de limpiar canalones y bajantes, la seguridad y la experiencia profesional son aspectos insustituibles. La complejidad de acceder a alturas, el manejo de herramientas especializadas y la garantía de un trabajo bien hecho justifican la inversión en expertos. Nuestros profesionales cuentan con el equipo adecuado, incluyendo sistemas de seguridad y herramientas específicas que permiten una limpieza eficiente y segura.

Integrar la limpieza de canalones en el mantenimiento general es una ventaja clave y, en Rivera, forma parte de nuestro servicio integral de Limpieza de Comunidades de Vecinos. Este servicio, que está certificado con el Ecolabel europeo, abarca desde el mantenimiento de zonas comunes hasta la gestión de residuos, asegurando que todos los elementos del edificio funcionen correctamente y contribuyan a un ambiente saludable. Contratar un servicio completo significa despreocuparse de estos detalles, garantizando un entorno impecable y seguro.La prevención es la mejor estrategia para proteger la inversión que representa un edificio comunitario. Un plan de mantenimiento que incluya la limpieza de canalones y bajantes de forma regular previene daños costosos y contribuye al bienestar y la tranquilidad de los vecinos. Confiar en profesionales es la decisión más inteligente para asegurar que tu Comunidad esté siempre en las mejores condiciones.