como eliminar hongos en la ducha

Te explicamos cómo detectar si hay riesgo de hongos o bacterias en duchas y suelos

Las duchas y los suelos de espacios con alta afluencia, como los centros deportivos, son ambientes idóneos para la proliferación de hongos o bacterias. La constante exposición a la humedad, el calor y el contacto con la piel humana, habituales en este tipo de espacios, crea un caldo de cultivo perfecto para estos microorganismos. Sin un mantenimiento y una limpieza profesional adecuados, la aparición de moho y otros patógenos puede convertirse en un problema serio, afectando a la estética y a la salud de los usuarios. 

Saber cómo detectar estas señales a tiempo es crucial para mantener un entorno seguro y agradable.

¿Por qué aparecen hongos y bacterias en duchas y suelos?

La principal razón de la proliferación de hongos y bacterias en duchas y suelos de los centros deportivos es la acumulación de humedad combinada con temperaturas cálidas y una ventilación insuficiente. Estos tres factores crean el ambiente perfecto para su crecimiento. Las esporas de hongos, invisibles a simple vista, están siempre presentes en el aire. Cuando encuentran las condiciones ideales, se asientan y comienzan a colonizar las superficies.

Las zonas críticas donde suelen aparecer son las juntas de los azulejos, las siliconas de sellado, las esquinas, los desagües y cualquier rincón oscuro o de difícil acceso donde el agua tiende a estancarse. En estas áreas, incluso después de un uso diario, pueden quedar residuos de jabón, células muertas de la piel y otros elementos orgánicos que sirven de alimento para estos microorganismos, facilitando su expansión. Es aquí donde una limpieza superficial con un simple cepillo de cerdas no es suficiente para prevenir su desarrollo.

Señales claras de que hay hongo en la ducha o bacterias

Detectar la presencia de hongos en la ducha o bacterias no siempre requiere un ojo experto, pero sí una observación atenta. Una preocupación que se disipa cuando el gimnasio o recinto deportivo cuenta con un servicio de limpieza y mantenimiento periódico.

Las señales más comunes son visuales. La aparición de moho se manifiesta en forma de manchas negras, verdes, rosadas o marrones en las juntas, paredes o en la base de la ducha. Estas manchas son colonias de moho y verdín, y su tamaño indica el nivel de infestación.

Además de las manchas, los olores desagradables son un claro indicador de crecimiento microbiano. Un olor a humedad, rancio o a tierra mojada persistente en el baño o en la zona de las duchas, incluso después de una ventilación, sugiere que hay microorganismos activos. 

Finalmente, las texturas resbaladizas o pegajosas en las superficies, especialmente en el suelo de la ducha o alrededor de las partes de agua como los grifos, pueden indicar la presencia de biopelículas bacterianas: una capa fina y babosa de microorganismos que son antiestéticas y pueden ser peligrosas, principalmente por riesgo de caídas.

Riesgos para la salud asociados a la presencia de hongos en la ducha

La presencia de hongos en la ducha y bacterias no es solo un problema estético; conlleva serios riesgos para la salud, especialmente en entornos de alto tránsito como los centros deportivos. La exposición continua a las esporas de moho puede desencadenar o agravar problemas respiratorios como el asma, bronquitis, y alergias, provocando tos, estornudos, congestión nasal y dificultades para respirar.

Además, el contacto directo con superficies contaminadas puede causar irritaciones cutáneas, erupciones o infecciones, especialmente en personas con piel sensible o heridas abiertas. 

El impacto en la higiene y reputación de las instalaciones es también significativo. Unas duchas y suelos visiblemente afectados por el moho transmiten una imagen de insalubridad y falta de cuidado, lo que puede disuadir a los usuarios y afectar negativamente la percepción del centro deportivo, impactando directamente en su clientela y prestigio. Por eso, eliminar el moho a tiempo es fundamental.

Cómo eliminar hongos en la ducha y bacterias de forma profesional

Para eliminar hongos en la ducha y bacterias de manera efectiva, es importante realizar una limpieza de mantenimiento habitual con una periodicidad adaptada a las características del centro deportivo. Un servicio de estas características debe contar con los productos de limpieza adecuados  y la tecnología necesaria para la higienización. El uso de un simple cepillo de cerdas puede no ser suficiente para erradicar las esporas y evitar la reaparición en entornos con sudor, humedad, cambios de temperatura y alta afluencia de usuarios. Nuestro servicio, certificado con el Ecolabel, se realiza por parte de profesionales convenientemente formados, que desarrollan  técnicas especializadas para garantizar una desinfección profunda, llegando a rincones y grietas donde los métodos caseros no alcanzan.

El sello Ecolabel, además, garantiza la máxima protección para el medio ambiente y las personas, así como unos ahorros considerables para el gimnasio o centro deportivo, entre otros beneficios que otros servicios de limpieza profesionales no pueden garantizar.

La importancia de la desinfección profunda en ambientes húmedos radica en la capacidad de los profesionales para aplicar tratamientos que no solo limpian, sino que también inhiben el crecimiento futuro de microorganismos. Esto incluye la limpieza de juntas, la renovación de siliconas si es necesario y el uso de equipos que controlan la humedad. Confiar en un servicio experto en limpieza para espacios de alto tránsito, como un centro deportivo, asegura que el problema se aborde desde la raíz, manteniendo un ambiente higiénico de forma constante. La experiencia y el conocimiento de estos equipos son esenciales para quitar el moho de forma duradera.

La solución para espacios impecables: higiene profesional en centros deportivos

Mantener un centro deportivo libre de hongos y bacterias no es solo una cuestión de estética, sino de salud pública y de la imagen del negocio. En un recinto dedicado a la práctica deportiva, cuidar la salud es un aspecto clave, y gracias a la certificación Ecolabel, se pueden observar mejoras en el rendimiento deportivo.

La acumulación de humedad y el constante uso de las duchas hacen que la limpieza de la ducha y los suelos sea una tarea especializada. En Rivera, ofrecemos el servicio de Limpieza de Centros Deportivos certificada con el Ecolabel, con una solución integral necesaria para asegurar que, tanto estas áreas críticas como los diferentes espacios del centro deportivo (vestuarios, baños, taquillas, máquinas de ejercicio, cristales, pesas, etc.) cumplan con los más altos estándares de higiene y seguridad. Desde la desinfección profunda hasta el uso de maquinaria y productos de limpieza específicos para cada superficie, nuestro equipo profesional garantiza no solo eliminar el moho, sino también prevenir su reaparición. De esta forma, se protege la salud de los usuarios y se mantiene la reputación del centro deportivo, ofreciendo un entorno impecable y seguro donde el bienestar es la prioridad.

Entradas relacionadas: